Precariedad laboral en Centroamérica: impacto para las mujeres /
En el presente documento se revisan las principales tendencias en la generación de empleo precario en la región centroamericana durante la última década y muestra los impactos diferenciados que las mismas han tenido en hombres y mujeres.
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Costa Rica :
Fundación Friedrich Eberth,
2010
|
Materias: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
LEADER | 00000 a2200000 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 41828 | ||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20231115081643.0 | ||
008 | 050702s2010 cr spa d | ||
020 | |a 978-9977-96-34-7 | ||
022 | |a 978-9977-96-34-7 | ||
040 | |c cru CIDCACS/IIS | ||
090 | |a 13.01.01 G774p | ||
100 | |a Grau Crespo, Ariane | ||
245 | |a Precariedad laboral en Centroamérica: |b impacto para las mujeres / |c Ariane Grau Crespo;Lexarta Larraitz | ||
260 | |a Costa Rica : |b Fundación Friedrich Eberth, |c 2010 | ||
300 | |a 54 páginas | ||
520 | |a En el presente documento se revisan las principales tendencias en la generación de empleo precario en la región centroamericana durante la última década y muestra los impactos diferenciados que las mismas han tenido en hombres y mujeres. | ||
590 | |a RRH/JULIO2013 | ||
650 | |a TRABAJO | ||
650 | |a SECTOR INFORMAL | ||
650 | |a GENERO | ||
650 | |a MERCADO DE TRABAJO | ||
650 | |a FLEXIBILIDAD LABORAL | ||
650 | |a EXPLOTACION LABORAL | ||
650 | |a MUJERES | ||
650 | |a CENTROAMERICA | ||
942 | |2 z |c LI |i 16069 |h 13.01.01 G774p |6 130101_G774P_16069 | ||
999 | |c 10303 |d 10303 |