COMPORTAMIENTO EN CORTANTE DE MUROS DE MAMPOSTERÍA CON EL REFUERZO EMBEBIDO EN CONCRETO O COLOCADO EN LAS SISAS DE LOS BLOQUES

Se presenta un estudio sobre el comportamiento de muros de mampostería integral sometidos a  cargas paralelas a su plano, utilizandodos tipos de configuraciones de refuerzo a cortante, a- acero horizontal colocado directamente sobre las sisas de los bloquesy b- totalmente embebido en concreto de rel...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Navas Carro, Alejandro, Cordero Segura, Mariela
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad de Costa Rica 2013
Konular:
Online Erişim:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/8249
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:Se presenta un estudio sobre el comportamiento de muros de mampostería integral sometidos a  cargas paralelas a su plano, utilizandodos tipos de configuraciones de refuerzo a cortante, a- acero horizontal colocado directamente sobre las sisas de los bloquesy b- totalmente embebido en concreto de relleno. Se compara el comportamiento de ambos tipos de reforzamiento  y  se analizan las diferencias entre los valores de resistencia teórica en cortante calculados según los códigos sísmicos de Costa Rica (CSCR-02 y CSCR-10).Los ensayos consistieron en la aplicación de cargas paralelas al plano para ambos tipos de muros; se utilizarondos especímenes de cada configuración a escala naturalequivalentes en cuanto a cantidad de refuerzo, tipo de bloques, altura y longitud.Al analizarse los resultados obtenidos se encontró quelos muros con el refuerzo en las sisas presentaron menores valores de rigidez, y su agrietamiento comenzó a cargas menores que en los muros con el acero embebido. En el rango inelástico ambos tipos de muros presentaron valores similares de disipación de energía.Se pudo determinar que no existe diferencia significativa en la resistencia a cortante entre los muros al utilizar el acero horizontal entre las sisas o embebido en concreto, y que los cálculos teóricos tienden a ser muy conservadores.Sin embargo, hay que hacer notar que en este estudio no se evaluaron los empalmes en varillas horizontales.