Diagnosticar los procedimientos que los alumnos de tercero y cuarto año de educación básica utilizan a la hora de resolver el logarítmo de sustracción en columnas.

La investigación plantea la necesidad de establecer una tipología de errores referentes a la sustracción y clasificar diferentes estrategias utilizadas por los alumnos a la ora de resolver las sustracciones en columnas, así como proponer material didáctico que ayude a los alumnos a comprender mejor...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Lizano Di Mare, María
格式: informe
语言:Spanish / Castilian
出版: IIMEC 2015
主题:
在线阅读:http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/69
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La investigación plantea la necesidad de establecer una tipología de errores referentes a la sustracción y clasificar diferentes estrategias utilizadas por los alumnos a la ora de resolver las sustracciones en columnas, así como proponer material didáctico que ayude a los alumnos a comprender mejor la noción de sustracción. Se observó que la mayoría de los maestros creen tener un control del grupo de su clase, por lo que implícitamente cierran las puertas a sugerencias de sus colegas. Al mismo tiempo, se señala que no hay consenso en la metodología de cómo enseñar la sustracción ni tampoco se sabe la razón para enseñarla de una forma determinada. Es importante que el maestro sepa cómo aprenden los niños y que el énfasis en el aprendizaje esté centrado en el alumno y en cómo este desarrolla el pensamiento lógico-matemático. Es indispensable que se utilicen materiales e ideas que ayuden al niño a reforzar, modificar y crear conocimientos. Se notó que en general no se le da importancia al proceso usado por el niño para resolver la operación, lo cual representa una gran falla, pues es a partir de un enfoque positivo del error como se puede llegar a un análisis del mismo, y por consiguiente, a un dominio de la materia. Muchos de los niños emplean las técnicas de sustracción que les fueron enseñadas en su casa y no las que el maestro explicó en la clase.