La configuración didáctica de los cursos apoyados por TIC en la universidad.

Este proyecto tiene como objetivo analizar, desde los principios didácticos, las transformaciones de naturaleza didáctica que requieren los cursos apoyados en TIC en la universidad. Dado que, el objetivo de la investigación requiere comprender y describir la realidad del objeto para emitir juicios...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marín Sánchez, Patricia
Formato: informe
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: INIE 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/223
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1804295786834427904
author Marín Sánchez, Patricia
author_facet Marín Sánchez, Patricia
author_sort Marín Sánchez, Patricia
collection Repositorio INIE
description Este proyecto tiene como objetivo analizar, desde los principios didácticos, las transformaciones de naturaleza didáctica que requieren los cursos apoyados en TIC en la universidad. Dado que, el objetivo de la investigación requiere comprender y describir la realidad del objeto para emitir juicios de valor, se empleará el estudio de casos como metodología de investigación. El estudio de caso se conformó por un grupo de cuatro docentes de la Facultad de Ingeniería, un asistente de curso y los estudiantes matriculados que estaban desarrollando el curso en el momento de la investigación. Las consideraciones finales se presentan en dos apartados, de las cuales se mencionan las siguientes: a) Con respecto a a la organización de los cursos: La incorporación de tecnologías en las prácticas educativas, supone particulares formas de reestructurar los diferentes componentes didácticos, de forma tal que se articulen para propiciar interacciones que permitan la construcción de conocimiento desde una perspectiva en donde superen lo instrumental. Particularmente la incursión de las TIC en los cursos estudiados, se dio en un nivel muy primario, estas se generaron por la iniciativa de las docentes, con el fin de complementar y fortalecer las clases presenciales. En ninguno de estos casos su incursión fue solamente una moda pedagógica o parte de recursos sueltos, o se utilizaron sin una clara intención pedagógica o de manera improvisada. Esta integración de las TIC en los cursos, aunque con niveles de profundidad diferente, se configuró como oportunidad para disponer información a los estudiantes. En ese sentido podemos ubicar las experiencias en un nivel básico de complemento de las clases presenciales b) Con respecto a las intervenciones didácticas: La intervención realizada por los docentes, referente a la utilización de las TIC en las aulas, se dio, en los casos estudiados, un predominio de presentaciones electrónicas como medio de apoyo para presentar la información. La actualización de los contenidos se evidenció como una característica valorada tanto por los docentes como por los estudiantes. Así mismo una práctica de intervención y medición que se reiteró fue la formulación de preguntas a los estudiantes, tanto para orientarlos como para verificar la comprensión de los temas tratados. Otras prácticas utilizadas por los docentes fueron dar énfasis a las ideas más importantes, colocar recordatorios en tareas importantes, así como de temas claves.
format informe
id INIE-UIR-RD-123456789-223
institution Instituto de Investigación en Educación (INIE)
language Spanish / Castilian
publishDate 2015
publisher INIE
record_format dspace
spelling INIE-UIR-RD-123456789-2232022-02-25T16:34:42Z La configuración didáctica de los cursos apoyados por TIC en la universidad. The Didactic Configuration of the ICT-Supported Courses at the University. Marín Sánchez, Patricia FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES DIDÁCTICA ESTUDIOS DE CASOS EDUCACIÓN SUPERIOR ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORAS FACULTY OF ENGINEERING OF THE UNIVERSITY OF COSTA RICA INFORMATION TECHNOLOGY COMMUNICATIONS TECHNOLOGY DIDACTIC CASE STUDIES COMPUTER AIDED EDUCATION HIGHER EDUCATION Este proyecto tiene como objetivo analizar, desde los principios didácticos, las transformaciones de naturaleza didáctica que requieren los cursos apoyados en TIC en la universidad. Dado que, el objetivo de la investigación requiere comprender y describir la realidad del objeto para emitir juicios de valor, se empleará el estudio de casos como metodología de investigación. El estudio de caso se conformó por un grupo de cuatro docentes de la Facultad de Ingeniería, un asistente de curso y los estudiantes matriculados que estaban desarrollando el curso en el momento de la investigación. Las consideraciones finales se presentan en dos apartados, de las cuales se mencionan las siguientes: a) Con respecto a a la organización de los cursos: La incorporación de tecnologías en las prácticas educativas, supone particulares formas de reestructurar los diferentes componentes didácticos, de forma tal que se articulen para propiciar interacciones que permitan la construcción de conocimiento desde una perspectiva en donde superen lo instrumental. Particularmente la incursión de las TIC en los cursos estudiados, se dio en un nivel muy primario, estas se generaron por la iniciativa de las docentes, con el fin de complementar y fortalecer las clases presenciales. En ninguno de estos casos su incursión fue solamente una moda pedagógica o parte de recursos sueltos, o se utilizaron sin una clara intención pedagógica o de manera improvisada. Esta integración de las TIC en los cursos, aunque con niveles de profundidad diferente, se configuró como oportunidad para disponer información a los estudiantes. En ese sentido podemos ubicar las experiencias en un nivel básico de complemento de las clases presenciales b) Con respecto a las intervenciones didácticas: La intervención realizada por los docentes, referente a la utilización de las TIC en las aulas, se dio, en los casos estudiados, un predominio de presentaciones electrónicas como medio de apoyo para presentar la información. La actualización de los contenidos se evidenció como una característica valorada tanto por los docentes como por los estudiantes. Así mismo una práctica de intervención y medición que se reiteró fue la formulación de preguntas a los estudiantes, tanto para orientarlos como para verificar la comprensión de los temas tratados. Otras prácticas utilizadas por los docentes fueron dar énfasis a las ideas más importantes, colocar recordatorios en tareas importantes, así como de temas claves. ABSTRACT: This project aims to analyze from a didactic principle the transformations of didactic nature required for ICT-supported courses at the university. As the research objective requires understanding and describing the reality of the object to issue value judgments, the case study as a research methodology will be used. The case study was formed by a group of four teachers of the Engineering Faculty, a course assistant and students enrolled in the course at the time of the research. The final considerations are presented in two sections, of which the following are mentioned: a) Regarding the organization of the courses: The incorporation of technologies in the educational practices, implies specific ways of restructuring the different didactic components, in such a way that they are better articulated to promote interactions that allow building knowledge from a perspective where the instrumental is surpassed. Specifically, the incursion of the ICT in previously studied courses occurred at a very basic level. These incursions originated from a faculty initiative in order to complement and strengthen face-to-face classes. In none of these cases was the incursion solely an educational fad or part of random resources, or were utilized without a clear pedagogical intent or improvised. This integration of ICT in the courses, although with different levels of complexity, were configured as an opportunity to provide information to students. In that sense, we can locate the experiences at a basic level as a complement to face-to-face classes b) With regard to the didactic interventions: The teacher interventions, regarding the use of ICT in the classrooms in the case studied, had a predominance of electronic presentations as a means of support to present the information. The updating of the contents was seen as a valued characteristic by both teachers and students. Additionally, an intervention and measurement practice that was reiterated was the formulation of questions to the students both to guide them and to verify the comprehension of the covered topics. Other practices used by teachers were to give emphasis to the most important ideas, to place reminders on important tasks, as well as key issues. UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigación en Educación (INIE) 2015-12-15T18:19:39Z 2015-12-15T18:19:39Z 2014 informe http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/223 es application/pdf INIE
spellingShingle FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
DIDÁCTICA
ESTUDIOS DE CASOS
EDUCACIÓN SUPERIOR
ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORAS
FACULTY OF ENGINEERING OF THE UNIVERSITY OF COSTA RICA
INFORMATION TECHNOLOGY
COMMUNICATIONS TECHNOLOGY
DIDACTIC
CASE STUDIES
COMPUTER AIDED EDUCATION
HIGHER EDUCATION
Marín Sánchez, Patricia
La configuración didáctica de los cursos apoyados por TIC en la universidad.
title La configuración didáctica de los cursos apoyados por TIC en la universidad.
title_full La configuración didáctica de los cursos apoyados por TIC en la universidad.
title_fullStr La configuración didáctica de los cursos apoyados por TIC en la universidad.
title_full_unstemmed La configuración didáctica de los cursos apoyados por TIC en la universidad.
title_short La configuración didáctica de los cursos apoyados por TIC en la universidad.
title_sort la configuracion didactica de los cursos apoyados por tic en la universidad
topic FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
DIDÁCTICA
ESTUDIOS DE CASOS
EDUCACIÓN SUPERIOR
ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORAS
FACULTY OF ENGINEERING OF THE UNIVERSITY OF COSTA RICA
INFORMATION TECHNOLOGY
COMMUNICATIONS TECHNOLOGY
DIDACTIC
CASE STUDIES
COMPUTER AIDED EDUCATION
HIGHER EDUCATION
url http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/223
work_keys_str_mv AT marinsanchezpatricia laconfiguraciondidacticadeloscursosapoyadosporticenlauniversidad
AT marinsanchezpatricia thedidacticconfigurationoftheictsupportedcoursesattheuniversity