El ritmo como instrumento de análisis de programas radiofónicos /
La enseñanza y la práctica de la producción radiofónica en Costa Rica requieren el uso de un instrumento de análisis que integre las dimensiones cuantitativa y cualitativa. En este sentido, el Análisis de Ritmos (AR) incluye la valoración de los diversos elementos de contenido y de forma que sirven...
        Furkejuvvon:
      
    
          | Váldodahkki: | |
|---|---|
| Materiálatiipa: | Artihkal | 
| Giella: | Spanish | 
| Almmustuhtton: | 
        San José, Costa Rica :
          Editorial Universidad de Costa Rica,
    
        2000
     | 
| Fáttát: | |
| Fáddágilkorat: | 
       Lasit fáddágilkoriid    
     
      Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
   
 | 
MARC
| LEADER | 00000nab a2200000 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 008 | 150618b2000 cr f|||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 999 | |c 2690 |d 2690 | ||
| 090 | |a REVIS 06.02.01 | ||
| 100 | 1 | |9 1121 |a Araya Rivera, Carlos | |
| 245 | 1 | 3 | |a El ritmo como instrumento de análisis de programas radiofónicos / |c Carlos Araya Ribera | 
| 260 | |a San José, Costa Rica : |b Editorial Universidad de Costa Rica, |c 2000 | ||
| 300 | |a páginas 175-182 | ||
| 520 | |a La enseñanza y la práctica de la producción radiofónica en Costa Rica requieren el uso de un instrumento de análisis que integre las dimensiones cuantitativa y cualitativa. En este sentido, el Análisis de Ritmos (AR) incluye la valoración de los diversos elementos de contenido y de forma que sirven para producir un mensaje radiofónico | ||
| 650 | 1 | 4 | |9 1 |a EDUCACIÓN | 
| 773 | 0 | |d San José, Costa Rica : Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1997- |o R0026 |t EDUCACIÓN: Revista de la Universidad de Costa Rica |g Vol.24, no.2 (2000) | |
| 942 | |h REVIS 06.02.01 |2 z |c 10 | ||
 