Democracia para El Salvador: ejercicio y tensiones (procesos de democratización y gobiernos locales: el caso de El Salvador) /

Se examinan diferentes aspectos de la vida política salvadoreña, enfatizando en los diferentes proyectos democráticos que se han intentado através de su historia, destacan las tensiones entre los diferentes sectores en pugna. Se ahonda en los hechos políticos de 1979, cuando se dió el inicio de la i...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Barba, Jaime Francisco
Format: Text
Language:Spanish
Published: s. l.: s. ed., 1990
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se examinan diferentes aspectos de la vida política salvadoreña, enfatizando en los diferentes proyectos democráticos que se han intentado através de su historia, destacan las tensiones entre los diferentes sectores en pugna. Se ahonda en los hechos políticos de 1979, cuando se dió el inicio de la insurrección armada, también se mencionan los fracasos de las diferentes Juntas de Gobierno. El fracaso de la primera Junta se debió al reclamo de los sectores populares de sus legítimos derechos y reivindicaciones, así, este esfuerzo democratizador no tuvo un fuerte arraigo de fuerzas populares. La segunda Junta de Gobierno, conformada por las fuerzas armadas y el Partido Demócrata Cristiano, levantó la bandera de las reformas sociales por un lado, mientras que por el otro los salvadoreños vivieron una de las etapas más crudas de su historia, o sea, se dió la simbiosis de márgenes democráticos y guerra sucia. Ya para 1984 el proceso democrático experimentaría un nuevo reacomodo con el triunfo electoral del Partido Demócrata Cristiano, pues se estimuló la libertad de expresión, pero por ello no se puede decir que se alcanzó la democracia, éste es sólo uno de sus ingredientes, la estructura social se mantuvo inalterable. Basándose en lo anterior y, en la celebración periódica de elecciones, es que desde 1984 la clase dirigente sostiene que existe democracia. Se puede decir que la situación ha variado, pero no se puede afirmar que se ha dado un verdadero proceso democrático desde abajo que cubra a todos, pues ésta es una democracia restringida y dirigida, la cual no ha afectado los intereses de la clase dirigente que obstenta el poder político, económico y social en El Salvador. OB/MR
Item Description:Colección Centroamérica
Physical Description:s. p