Memoria del Seminario Internacional: Democracia y alternativas de poder en Ecuador y América Latina

Se ahonda en los problemas de la gobernabilidad en América Latina y en las diferentes concepciones que se tienen de la democracia. Resulta interesante ver cómo dictadores, como Víctor Paz Estenssoro, de Bolivia, quien ha proclamado que durante su mandato su país tuvo un gran crecimiento económico, c...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Cárdenas Reyes, María Cristina; coord
格式: 未知
出版: Cuenca: Universidad de Cuenca. IDIS
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Se ahonda en los problemas de la gobernabilidad en América Latina y en las diferentes concepciones que se tienen de la democracia. Resulta interesante ver cómo dictadores, como Víctor Paz Estenssoro, de Bolivia, quien ha proclamado que durante su mandato su país tuvo un gran crecimiento económico, cuando en realidad las cifras de la CEPAL indican todo lo contrario, ya que su período se destacó por ser un tiempo de recesión, de aumento del desempleo y la inflación, donde los problemas sociales se multiplicaron. Se analizan las condiciones de países como Brasil, país que lleva sobre sus espaldas una gran deuda externa, al igual que la mayoría de los países latinoamericanos incluso muchos brasileños piensan que la única forma de que su país aumente sus reservas es que deje de pagar los servicios de la deuda externa. La ingobernabilidad se demuestra en los hechos recientes ocurridos en Caracas (el caracazo), donde a pesar de la violencia reinante, la clase dirigente no fue capaz proponer un plan para renegociar la deuda externa, y más bien prefirió esperar a que del Norte les llegara el Plan Brady se agrega que este ha sido un claro ejemplo de que la promesa socialdemócrata ha entrado en crisis: sus dirigentes deberían tomar la decisión de transformarse en neoliberales o luchar por el rescate de la soberanía y la autodeterminación nacional, recuperando su antigua vocación antimperialista y solidaria latinoamericanista. Mientras que los gobiernos democráticamente electos han perdido su lealtad ante los electores y ante los principios ideológicos, así como los programas anunciados por sus respectivos partidos, o sea, que el pueblo vota por un proyecto y cuando llega el momento, la realidad es totalmente diferente esto se explica porque en la práctica, la política económica y de desarrollo nacional son determinadas desde Estados Unidos. Finalmente, se hace notar que la ingobernabilidad es patente en el nuevo proceso de recolonización de la región se ha enajenado la soberanía económica, la democracia depende cada día más de las potencias occidentales. OB/ALJ
实物描述:284 p
ISBN:[sin ISBN]
ISSN:[sin ISBN]