Somocismo: desarrollo y contradicciones del modelo capitalista agroexportador en Nicaragua 1950-1975
Sostiene que el régimen somocista es solo la mediación entre capital y trabajo dentro del modelo de acumulación capitalista agroexportador. Analiza: 1) La penetración del capital en Nicaragua y su subordinación al proceso mundial de acumulación capitalista 2) La producción de mercancias para el merc...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
格式: | Texto |
出版: |
Managua:
UNAN
|
主题: | |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
MARC
LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 19572 | ||
003 | |||
040 | |||
090 | |a 077700 | ||
100 | |a Nuñez Soto, Orlando | ||
245 | |a Somocismo: desarrollo y contradicciones del modelo capitalista agroexportador en Nicaragua 1950-1975 | ||
260 | |a Managua: |b UNAN | ||
300 | |a 110 p. | ||
520 | |a Sostiene que el régimen somocista es solo la mediación entre capital y trabajo dentro del modelo de acumulación capitalista agroexportador. Analiza: 1) La penetración del capital en Nicaragua y su subordinación al proceso mundial de acumulación capitalista 2) La producción de mercancias para el mercado mundial 3) El peso de la economía en la producción agropecuaria 4) La producciónalgodonera, la concentración de los medios de producción y la proletarización estacional 5) La situación de sobre-explotación y de pauperización de la fuerza de trabajo. /ALLV | ||
650 | |a ESTADO | ||
650 | |a CAPITALISMO | ||
650 | |a FUERZA DE TRABAJO | ||
999 | |c 7322 |d 7322 |