Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe: en busca de un nuevo paradigma /
Es preferible que en la sociedad predominen los elementos positivos que aporta la confianza, a saber, la cooperación, la tolerancia, los mercados abiertos, el crecimiento económico y los programas dirigidos a solucionar las situaciones de pobreza. Asimismo, es deseable evitar los males que se origin...
Đã lưu trong:
| Tác giả chính: | |
|---|---|
| Tác giả khác: | |
| Định dạng: | Texto |
| Ngôn ngữ: | Spanish |
| Được phát hành: |
Santiago:
CEPAL
|
| Những chủ đề: | |
| Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
| Tóm tắt: | Es preferible que en la sociedad predominen los elementos positivos que aporta la confianza, a saber, la cooperación, la tolerancia, los mercados abiertos, el crecimiento económico y los programas dirigidos a solucionar las situaciones de pobreza. Asimismo, es deseable evitar los males que se originan con la corrupción. La pregunta es cómo lograrlo. En el presente trabajo se porponen dos explicaciones alternativas para la relación entre la confianza y la corrupción una, de arriba hacia abajo -el modelo de la descomposición- y otra, de abajo hacia arriba - el modelo de recomendación-. Según la primera, si se logra eliminar la corrupción encarcelando a todos los corruptos, se puede fortalecer la confianza en una sociedad. En el segundo caso, la solución es mucho más difícil. En algunas sociedades existe menos corrupción que en otras porque los vínculos sociales entre los ciudadanos son fuertes |
|---|---|
| Mô tả vật lý: | 590 páginas |
| số ISBN: | 92-1-322110-0 |
