Las izquierdas latinoamericanas: de la oposición al gobierno /
Este libro contiene los resultados de las investigaciones desarrolladas por un conjunto de jóvenes cientistas sociales procedentes de diversos países de América Latina en el marco de dos concursos organizados por el Programa Regional de Becas de CLACSO: uno acerca de las características, desafíos, d...
Guardado en:
| 主要作者: | |
|---|---|
| 其他作者: | |
| 格式: | 未知 |
| 语言: | Spanish |
| 出版: |
Argentina :
CLACSCO; Ediciones CICCUS
2010
|
| 丛编: | Colección Becas de Investigación
|
| 标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
MARC
| LEADER | 00000 a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 43194 | ||
| 003 | cru CIDCACS/IIS | ||
| 005 | 20231023120131.0 | ||
| 008 | 050702s2010 ag spa d | ||
| 020 | |a 978-987-1543-54-0 | ||
| 040 | |c CIDCACS/IIS |a cru CIDCACS/IIS | ||
| 090 | |a 04.04.02 A366i | ||
| 100 | |a Alegre, Pablo | ||
| 245 | |a Las izquierdas latinoamericanas: |b de la oposición al gobierno / |c Pablo Alegre...et.al | ||
| 260 | |a Argentina : |b CLACSCO; Ediciones CICCUS |c 2010 | ||
| 300 | |a 346 páginas | ||
| 440 | |a Colección Becas de Investigación | ||
| 500 | |a Clasificación del SIBDI 320.509.8 I99i. Con una introducción Inés Pousadela | ||
| 520 | |a Este libro contiene los resultados de las investigaciones desarrolladas por un conjunto de jóvenes cientistas sociales procedentes de diversos países de América Latina en el marco de dos concursos organizados por el Programa Regional de Becas de CLACSO: uno acerca de las características, desafíos, dilemas y políticas de los nuevos gobiernos progresistas de la región; y otro sobre la experiencia de partidos y movimientos constituidos en alternativas políticas en el marco de las crisis de las estructuras clásicas de representación y mediación. Los artículos delinean las genealogías de partidos y movimientos políticos a los que designan como de izquierda o de centroizquierda en algunos casos, y como progresistas en otros; describen trayectorias desde la oposición al poder y las transformaciones experimentadas en el proceso; presentan señas de identidad, poniendo énfasis alternativamente en las características individuales y en los parecidos de familia; describen conflictos, dilemas y desafíos pasados, presentes y futuros; y examinan algunas de las políticas implementadas desde la llegada al gobierno. Los trabajos que integran este libro poponen tantas respuestas como nuevos interrogantes; exponen tantas certezas como dudas. De más está decir que aquí no se agota el debate. Un libro siempre es, a fin de cuentas, nada más y nada menos que un comienzo. | ||
| 700 | |a Annunzlata, Rocío; Antía, Florencia; | ||
| 942 | |2 z |c LI |h 04.04.02 A366i |i 13154 |6 040402_A366I_13154 | ||
| 999 | |c 6831 |d 6831 | ||



