La Agricultura campesina en Costa Rica: alternativas y desafíos en la transformación productiva del agro . Capítulo II: Potencial y viabilidad de algunas alternativas de producción campesina /
En la segunda mitad de la década de 1980 se produce un desestímulo en la producción de maíz, cultivado por pequeños agricultores. Esto los obliga a sobrevivir diversificando cultivos de sus fincas junto a la incursión de la ganadería en pequeña escala. Dentro del esquema de diversificación de export...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Համատեղ հեղինակներ: | , |
Այլ հեղինակներ: | |
Ձևաչափ: | Տեքստ |
Հրապարակվել է: |
San José:
IDEAS
|
Խորագրեր: | |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | En la segunda mitad de la década de 1980 se produce un desestímulo en la producción de maíz, cultivado por pequeños agricultores. Esto los obliga a sobrevivir diversificando cultivos de sus fincas junto a la incursión de la ganadería en pequeña escala. Dentro del esquema de diversificación de exportaciones cobra importancia y prioridad el cultivo de raíces y tubérculos en las zonas norte y atlántica, debido a sus condiciones climáticas y de suelo. Los principales productores de tubérculos, en especial de ñame, son unidades campesinas, la comercialización para el mercado externo está en manos de empresas privadas. Por esta razón, algunos grupos organizados, considerando el potencial productivo existente, han intentado desarrollar experiencias en las operaciones de empaque de productos para la exportación. En el estudio se propone una estrategia alternativa y autónoma de comercialización, donde se integran 4 componentes: fondo de crédito, diseño de infraestructura y equipo, sistema de información y programa de capacitación |
---|---|
Ֆիզիկական նկարագրություն: | 349 p |
ISBN: | 9968-736-01-5 |