Estado, sociedad y gestión de los desastres en América Latina: en busca del paradigma perdido /
Se presenta una visión de conjunto de cada una de las investigaciones que conforman el texto: "Estado, Sociedad y Gestión de los Desastres en América Latina". Se explica que con cada uno de los capítulos nacionales se ha pretendido ofrecer un análisis y descripción de la evolución de las e...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Weitere Verfasser: | |
Format: | Unbekannt |
Veröffentlicht: |
Lima:
LA RED. FLACSO. Secretaría General. ITDG
|
Schlagworte: | |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Se presenta una visión de conjunto de cada una de las investigaciones que conforman el texto: "Estado, Sociedad y Gestión de los Desastres en América Latina". Se explica que con cada uno de los capítulos nacionales se ha pretendido ofrecer un análisis y descripción de la evolución de las estructuras establecidas en la gestión de los desastres. En la investigación se caracteriza a cada uno de los países, suministrando datos como: población, estructura estatal, tamaño y complejidad socioeconómica y cultural. Se muestra de forma comparativa el desarrollo de las estructuras en cada país, con explicaciones empíricamente fundamentadas. Se estudian en cada uno de los casos variables como: la gestión de la respuesta, los actores sociales involucrados, la prevención, mitigación y reconstrucción en cada uno de los casos estudiados. Se concluye que no existe una relación directa entre el grado relativo de propensión de los desastres y los niveles objetivos de riesgo existente, como factores que en sí expliquen los diferentes grados de avance logrados en la implementación de una gestión moderna y comprensiva. Se ofrecen elementos explicativos que ayuden a entender las formas diferenciadas en que se ha construído socialmente el problema de los desastres y que permiten entender las estructuras creadas. Respecto a las proyecciones a futuro seseñala la importancia a nuevas opciones de desarrollo sostenible y de gestión ambiental, combinado con los nuevos conocimientos y bases conceptuales que dan forma al debate sobre la "gestión de los desastres". SBR/SBR |
---|---|
Beschreibung: | xvi, 498 p. |