Cuadernos de economía y finanzas/

El problema de la fuga de capitales es ya viejo en la región centroamericana; éste existe en documentos desde muchos años atrás. Este trabajo ahonda en las diferentes metodologías que se han propuesto para calcular la salida de capitales; se especifica que no existe una definición generalmente acep...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Cáceres, Luis René (Autor)
フォーマット: 図書
言語:Spanish
主題:
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El problema de la fuga de capitales es ya viejo en la región centroamericana; éste existe en documentos desde muchos años atrás. Este trabajo ahonda en las diferentes metodologías que se han propuesto para calcular la salida de capitales; se especifica que no existe una definición generalmente aceptada sobre lo que constituye el capital fugado. Entre los métodos que se señalan como los más comunes para establecer la cantidad de capital fugado se encuentran: el método Cuddington, el Erbe, el del Banco Mundial, el Morgan y el método Dooley. Luego de ahondar un poco sobre la aplicación de estos métodos, se procede a mostrar los resultados obtenidos en dos trabajos recientes sobre la fuga de capitales en Centroamérica. Se presentan cuadros en donde se analiza y desglosa lo que ha sido la fuga de capitales en Centroamérica, por países, analizando toda la década de 1970 hasta 1987; se ahonda en el aumento de la deuda, saldo de la cuenta corriente, cambio de reservas, inversión extranjera, fuga de capital, errores y omisiones, capital de corto plazo y, por último, la fuga de capital y el método del dinero caliente. Posteriormente se profundiza en las posibles implicaciones de la fuga de capital, como la descapitalización de la economía, la preferencia de liquidez por parte del público, el impacto macroeconómico con la ampliación de la moneda extranjera; otra consecuencia es la aplicada por las autoridades monetarias aumentando la tasa de interés para combatir la fuga de capitales. Se concluye que la fuga de capitales alcanza niveles significativos, sobre todo en Costa Rica y Guatemala en donde sobrepasa el incremento de la deuda externa, se aprecia que éste es un fenómeno de la década de 1980 y se concentra en los años 1980 y 1981. OB/MR
記述事項:Colección Centroamérica
物理的記述:45 páginas