Gobierno adopta nuevas medidas para estabilizar la economía

El gobierno del presidente Rafael Callejas autorizó una rebaja del 13 por ciento al precio de la gasolina, incrementó las tarifas del transporte de carga y de pasajeros, unificó los tipos de cambio y el sistema bancario, liberó las tasas de interés y modificó el factor de valorización aduanera, con...

全面介紹

Guardado en:
書目詳細資料
格式: Texto
語言:Spanish
主題:
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El gobierno del presidente Rafael Callejas autorizó una rebaja del 13 por ciento al precio de la gasolina, incrementó las tarifas del transporte de carga y de pasajeros, unificó los tipos de cambio y el sistema bancario, liberó las tasas de interés y modificó el factor de valorización aduanera, con el propósito de atender los desequilibrios financieros de la económica hondureña. Mientras el sector empresarial y el FMI evalúan positivamente los resultados de la política económica gubernamental, la "plataforma de lucha para la democratización de Honduras" realizó una marcha para adversar la misma, en tanto que los Sindicatos rechazaron, por insuficiente, un alza del 22 por ciento en el salario mínimo dado que la tasa de inflación llega al 24 por ciento. El presidente Callejas llamó una vez más a la concertación nacional y firmó un convenio marco con los Estados Unidos, que permitirá establecer una zona de libre comercio para estimular las exportaciones de Honduras en ese país. Aunque los empresarios y el FMI se muestran satisfechos, la política económica que impulsa el gobierno ha generado descontento en los sectores populares, cuyo poder adquisitivo se ha reducido sustancialmente. HB/hmbq
Item Description:Colección Centroamérica
實物描述:páginas 10-11