El 89 de Costa Rica: otra interpretación del levantamiento del 7 de noviembre /

La oficialización de 1989 como año del centenario costarricense, que suscita desde 1988 los más diversos pareceres, mueve al autor a hacer un análisis del contexto económico y social y el problema histórico de la democracia costarricense. Desde el gobierno de Tomás Guardia (1870-1882) y su secuela (...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
格式: 图书
语言:Spanish
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La oficialización de 1989 como año del centenario costarricense, que suscita desde 1988 los más diversos pareceres, mueve al autor a hacer un análisis del contexto económico y social y el problema histórico de la democracia costarricense. Desde el gobierno de Tomás Guardia (1870-1882) y su secuela (1882-1889), se caracterizó por un proceso creciente de concentración y centralización del capital. La diferencia social, se agudizó, pero no entre artesanos y campesinos unicamente. El control del poder político fue indispensable para que, en el seno de la burguesía se constituyera un poderoso sector de capitalistas con intereses bastantes diversificados: en el café, la banca, el comercio y la incipiente industria urbana. El sector oligárquico fue, sin duda el principal beneficio de las políticas estatales pero a diferencia del lapso 1840-1870 el capitalista fuerte. El cambio forzado por la dictadura de Guardia, fue exigido a la vez por la complejización de las funciones públicas. La especialización técnica de la administración exigía un personal cada vez más capacitado. El desafío fue encarado por una capa emergente de profesionales especialmente abogados. El artículo continúa haciendo referencia al origen de la democracia, y se estudian diferentes posiciones al respecto, entre ellas: ¿es posible la imagen de un parto democrático?. Discutir sobre la democracia y olvidar su obra constituye una grave falta de la que el enfoque oficial no se exceptúa en absoluto. El concepto de democracia rural, por mistificador que sea, apunta a un problema real: el vínculo que, en la historia de Costa Rica enlaza lo político, lo económico, lo material y cultural, la estructura productiva, el patrón de relaciones sociales y la institucionalidad. El significado histórico del 89 hay que entenderlo a la luz de este contexto. HB/JM
Item Description:Colección Centroamérica
实物描述:12 páginas