Consideraciones sobre el discurso político de la revolución de 1948 en El Salvador /

Este artículo reproduce el capítulo tres y parte del cuatro de la tesis del autor, cuyo objeto de estudio es el análisis de ciertos aspectos del niel ideológico de la formación social salvadoreña, centrado en la coyuntura que dejó establecidos los parámetros del actual régimen político: la Revolució...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Cáceres Prendes, Jorge Rafael
格式: 序列
语言:Spanish
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Este artículo reproduce el capítulo tres y parte del cuatro de la tesis del autor, cuyo objeto de estudio es el análisis de ciertos aspectos del niel ideológico de la formación social salvadoreña, centrado en la coyuntura que dejó establecidos los parámetros del actual régimen político: la Revolución de 1948. Así, aquí se empieza por hacer algunas consideraciones teóricas (que son una síntesis de los conceptos centrales) en los que se enmarcan las hipótesis. En el siguiente apartado se analiza el nivel superestructural en la formación social salvadoreña, destacando la naturaleza y desarrollo de la crisis hasta 1948. Se examinan los temas de: 1-. estado, represión y consenso; 2-. el Martinato, ascensión y caída de un proyecto autoritario nacionalista 1931-1944; y, 3-. el período de transición (1994-1948). En la tercera parte se examina la revolución en el poder, destacando la construcción de un proyecto social democrático (el Consejo de Gobierno Revolucionario, 1948-1950). Lo concerniente al período de Osorio y Lemus (1951-1960) no se incluye en el artículo. MB
Item Description:Colección Centroamérica
实物描述:páginas 33-52
ISSN:03777316