La relación comercial de México con Estados Unidos y China en el siglo XXI: efectos en la integración local del aparato productivo mexicano /

Este texto analiza la relación comercial de México con dos de sus principales socios comerciales en el siglo XXI: Estados Unidos y China, y cómo esta relación ha impactado en la integración local del aparato productivo mexicano. El autor examina cómo México ha mantenido históricamente una estrecha r...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Ortiz Velásquez, Samuel
格式: 图书
语言:English
主题:
在线阅读:texto completo desde el sitio de la revista
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Este texto analiza la relación comercial de México con dos de sus principales socios comerciales en el siglo XXI: Estados Unidos y China, y cómo esta relación ha impactado en la integración local del aparato productivo mexicano. El autor examina cómo México ha mantenido históricamente una estrecha relación económica con Estados Unidos, en gran medida gracias a acuerdos comerciales como el TLCAN (hoy T-MEC). El autor también destaca la creciente influencia económica de China a nivel global y cómo México ha buscado diversificar sus relaciones comerciales, incluyendo acuerdos con China. Se exploran las dinámicas comerciales entre México y estos dos gigantes económicos, destacando la importancia de la maquila y la manufactura como sectores clave en la economía mexicana. El texto analiza cómo la relación comercial con Estados Unidos y China ha influido en la integración del aparato productivo mexicano. Se observan tendencias en la producción local, la inversión extranjera y la cadena de suministro regional. También se examina cómo la competencia con China ha llevado a México a mejorar la calidad y la eficiencia de su producción. El autor sugiere que México debe continuar fortaleciendo su diversificación comercial y mejorar su competitividad en la producción para aprovechar al máximo las oportunidades ofrecidas por sus dos principales socios comerciales. RAR 09/2023
实物描述:páginas 18-39: tablas, gráficos, ilustraciones