Luces y sombras del ingreso básico universal /
En este artículo, Alyssa Battistoni examina el concepto de ingreso básico universal (IBU) y sus implicaciones sociales y económicas. El IBU es un programa que proporcionaría a cada ciudadano una cantidad regular de dinero sin condiciones. Aunque la idea del IBU tiene ventajas potenciales, como la re...
Uloženo v:
| Hlavní autor: | |
|---|---|
| Médium: | Kniha |
| Jazyk: | Spanish |
| Témata: | |
| On-line přístup: | texto completo desde el sitio de la revista |
| Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
| Shrnutí: | En este artículo, Alyssa Battistoni examina el concepto de ingreso básico universal (IBU) y sus implicaciones sociales y económicas. El IBU es un programa que proporcionaría a cada ciudadano una cantidad regular de dinero sin condiciones. Aunque la idea del IBU tiene ventajas potenciales, como la reducción de la pobreza y la flexibilidad laboral, también presenta desafíos significativos. Battistoni analiza cómo el IBU puede interactuar con el sistema de bienestar existente y cómo podría afectar la relación entre el trabajo y el capital. Además, considera las preocupaciones sobre la financiación y el impacto en la igualdad de género. Concluye que, si bien el IBU ofrece posibles mejoras, también requiere una evaluación cuidadosa de sus consecuencias y su implementación en un contexto más amplio de justicia social y económica. RAR11/2022 |
|---|---|
| Fyzický popis: | páginas 87-101 |
