Partidos políticos locales: ¿legitimadores o perdedores de la democracia?/
La investigación se desarrolla en el contexto de las elecciones municipales de 2016. La metodología utilizada fue las encuestas telefónicas a los candidatos de partidos locales y de entrevistas a profundidad a los candidatos que tuvieron los peores resultados en la contienda electoral con el fin de...
        Na minha lista:
      
    
          | Autor principal: | |
|---|---|
| Outros Autores: | , , , , | 
| Formato: | Livro | 
| Idioma: | Spanish | 
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | texto completo | 
| Tags: | 
       Adicionar Tag    
     
      Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
   
 | 
MARC
| LEADER | 00000nam a22000007a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | cru CRAI/IIS | ||
| 005 | 20190925062534.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 181025b2018 cr |||p|r|||| 00| 0 spa d | ||
| 999 | |c 41839 |d 41839 | ||
| 040 | |c cru CRAI/IIS | ||
| 100 | 1 | |9 7863 |a Calvo Bonilla, Gonzalo | |
| 245 | 1 | |a Partidos políticos locales: |b ¿legitimadores o perdedores de la democracia?/ |c Gonzalo Calvo Bonilla, Óscar Gutiérrez Fernández, Miriam Pérez Meneses, Ronald Sáenz Leandro, Karol Valverde Sánchez, Joselyn Vargas Mayorga | |
| 300 | |a páginas 79-96: |b tablas, gráficos, mapa | ||
| 520 | |a La investigación se desarrolla en el contexto de las elecciones municipales de 2016. La metodología utilizada fue las encuestas telefónicas a los candidatos de partidos locales y de entrevistas a profundidad a los candidatos que tuvieron los peores resultados en la contienda electoral con el fin de conocer los principales retos que afrontan los partidos locales en las elecciones subnacionales. Considera que si bien algunos partidos políticos locales demuestran grandes fortalezas, en la mayoría de los casos son más los partidos de esta índole que afrontan restricciones para enfrentar la competencia local con las reglas imperantes. En las elecciones de 2016 únicamente 5 de los 47 partidos locales que participaron ganaron la alcaldía y 2 partidos fueron reelectos (p.94). Por otra parte la mayoría de los partidos políticos locales se concentran en el Área Metropolitana, tiendo muy poca presencia en la periferia del país. JME/230919. | ||
| 650 | 0 | |9 83 |a DEMOCRACIA | |
| 650 | 0 | |9 306 |a ELECCIONES | |
| 650 | 4 | |9 3207 |a PARTICIPACION POLITICA | |
| 650 | 0 | |9 2174 |a SISTEMAS ELECTORALES | |
| 650 | 0 | |9 3795 |a VOTACION | |
| 650 | 0 | |a REPRESENTACION POLITICA |9 4489 | |
| 650 | 0 | |9 3698 |a AFILIACION POLITICA | |
| 650 | 0 | |9 413 |a PARTIDOS POLITICOS | |
| 650 | 0 | |9 8572 |a MUNICIPALIDAD | |
| 650 | 4 | |9 1963 |a GOBIERNO LOCAL | |
| 651 | 0 | |9 32 |a COSTA RICA | |
| 700 | 1 | |9 7864 |a Gutiérrez Fernández, Óscar | |
| 700 | 1 | |9 7865 |a Pérez Meneses, Miriam | |
| 700 | 1 | |9 7866 |a Sáenz Leandro, Ronald | |
| 700 | 1 | |9 7867 |a Valverde Sánchez, Karol | |
| 700 | 1 | |9 7868 |a Vargas Mayorga, Joselyn | |
| 773 | 0 | |0 40478 |9 2354 |a Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones |d San José, Costa Rica: Tribunal Supremo de Elecciones 2006- |o 18970 |t Revista de Derecho Electoral / | |
| 856 | |u http://www.tse.go.cr/revista/art/25/calvo_otros.pdf |y texto completo | ||
| 942 | |2 ddc |c PP | ||
 