Varones argentinos: el fútbol como organizador de la masculinidad
El artículo aborda el tema del patriarcado en relación con el deporte, desde una perspectiva feminista y psicoanlítica. Se señala que el patriarcado construye un abismo entre el cuerpo del padre y el cuerpo del hijo, quien se resiente por esta ausencia. Partiendo de este elemento se argumenta que el...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
格式: | Texto |
出版: |
s.l.:
s.n.
|
主题: | |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El artículo aborda el tema del patriarcado en relación con el deporte, desde una perspectiva feminista y psicoanlítica. Se señala que el patriarcado construye un abismo entre el cuerpo del padre y el cuerpo del hijo, quien se resiente por esta ausencia. Partiendo de este elemento se argumenta que el fútbol precisamente ofrece la oportunidad de recrear un "cuerpo a cuerpo" entre varones, abriendo una "zona franca" para la libre circulación de los sentimientos y de las pasiones. Ello no impide que se recree un espacio privilegiado para desplegar un estilo masculino violento y transgresor, estilo que en el imaginario social, se atribuye a los sectores marginales y a la clase obrera |
---|---|
实物描述: | pp. 223-236 |