Comportamiento político - electoral del venezolano y construción de tendencias: 1998 y 2000 /

Partiendo del análisis de las elecciones nacionales, regionales y locales celebradas en Venezuela en el año 1998 y de las elecciones relegitimadoras de los poderes públicos celebradas en 2000, se pudo constatar que las tendencias delineadas desde procesos electorales anteriores se convirtieron, la m...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maingon, Thais
Formato: Texto
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Partiendo del análisis de las elecciones nacionales, regionales y locales celebradas en Venezuela en el año 1998 y de las elecciones relegitimadoras de los poderes públicos celebradas en 2000, se pudo constatar que las tendencias delineadas desde procesos electorales anteriores se convirtieron, la mayoría de ellas, en patrones de comportamiento político-electoral y al mismo tiempo se detecta la emergencia de nuevas tendencias. En este trabajo, teniendo como marco analítico los procesos electorales mencionados, trazamos algunos rasgos que ayudan a definir y construir tendencias generales que dan cuenta de los cambios sucedidos en el comportamiento electoral y político del venezolano