Imaginarios sobre el pobre en América Latina /
El trabajo dibuja algunas de las principales representaciones sociales sobre el pobre y los empobrecidos en los imaginarios latinoamericanos posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Filosóficamente, el tema se inscribe en el campo de la producción social de la conciencia, las idenditificaciones, por...
Na minha lista:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Texto |
| Assuntos: | |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 15511 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Gallardo, Helio | ||
| 245 | |a Imaginarios sobre el pobre en América Latina / |c Helio Gallardo | ||
| 520 | |a El trabajo dibuja algunas de las principales representaciones sociales sobre el pobre y los empobrecidos en los imaginarios latinoamericanos posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Filosóficamente, el tema se inscribe en el campo de la producción social de la conciencia, las idenditificaciones, por oposición a las identidades, que de ellas se derivan, y las representaciones y discursos ideológicos que las materializan | ||
| 650 | |a POBREZA | ||
| 650 | |a IDEOLOGIAS | ||
| 650 | |a ASPECTOS SOCIALES | ||
| 773 | |g volumen 40, número 101; páginas 59-70 | ||
| 999 | |c 39982 |d 39982 | ||
