Una mirada al ocio en sociedades de la periferia teniendo como referente el paradigma de la modernidad /colonialidad = A look at leisure in peripheral societies using the modernity/colonial paradigmas referent /

Un marco de análisis del ocio en las sociedades periféricas, propone desde el marco histórico, una mirada más amplia, que ubica el sistema-mundo moderno/colonial, como escenario que visibiliza un proceso que se inicio desde el siglo XVI con la llegada de los ibéricos a América. En este contexto, el...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Tabares Fernández, José Fernando
Weitere Verfasser: Molina Bedoya, Víctor Alonso
Format: Text
Schlagworte:
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 40625
003
040
100 |a Tabares Fernández, José Fernando  
245 |a Una mirada al ocio en sociedades de la periferia teniendo como referente el paradigma de la modernidad /colonialidad =   |b A look at leisure in peripheral societies using the modernity/colonial paradigmas referent /  |c José Fernando Tabares Fernández ; Víctor Alonso Molina Bedoya  
520 |a Un marco de análisis del ocio en las sociedades periféricas, propone desde el marco histórico, una mirada más amplia, que ubica el sistema-mundo moderno/colonial, como escenario que visibiliza un proceso que se inicio desde el siglo XVI con la llegada de los ibéricos a América. En este contexto, el ocio, inscrito en los proceso de civilización, con prácticas, discursos y formas de conocimiento, debe analizarse en sus tensiones con las prácticas locales de aquellos lugares objeto de intervención, para indagar además de su nivel de instauración, por aquellas formas que resisten y problematizar dicho proceso.  
590 |a RRA/ENERO2011  
650 |a OCIO  
650 |a SOCIEDAD  
650 |a CONOCIMIENTO  
650 |a PODER  
650 |a COLONIALISMO  
700 |a Molina Bedoya, Víctor Alonso  
773 |g volumen1, número1 (2009), páginas 87-99  
999 |c 39963  |d 39963