Geopolítica y relaciones internacionales en la Cuenca del Caribe: la política de Reagan en la región. La política de Reagan en la región /

Las consecuencias que ha originado el intervencionismo norteamericano en la región centroamericana y caribeña, antecido por la experiencia en Granada (donde el gobierno de Reagan decide inmiscuirse en los asuntos políticos de esta nación para transformar su sistema marxista en un sistema conservador...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Mariñez, Pablo A.
格式: Texto
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Las consecuencias que ha originado el intervencionismo norteamericano en la región centroamericana y caribeña, antecido por la experiencia en Granada (donde el gobierno de Reagan decide inmiscuirse en los asuntos políticos de esta nación para transformar su sistema marxista en un sistema conservador) es el tema principal de este artículo, donde se manifiesta la tendencia de Estados Unidos de impedir el expansionismo soviético en Cuba y Nicaragua. En el campo productivo se pretende desplazar la mayor cantidad de productos agrícolas, tales como caña de azúcar y café, pasándose del sector primario al secundario y terciario. Se da la sustitución de las compañías extractoras de minerales y las bananeras por el empleo de maquiladoras, con el fin de superar la crisis y obtener mayores ganancias para los países de estas regiones. No obstante, los resultados de la iniciativa para la Cuenca del Caribe, aún no han sido exitosos. OB/JM