Cambios en la orientación política-ideológica de los partidos políticos en la década de los 80 /
Analiza los cambios en el ámbito político sucedidos en la sociedad costarricense durante la década de 1980, lo cual se dio luego de tres decenios de dominio político e ideológico del Partido Liberación Nacional (PLN). Para inicios de los años ochentas, con la crisis económica y los problemas polític...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
বিন্যাস: | পাঠ্য |
ভাষা: | Spanish |
প্রকাশিত: |
Heredia, Costa Rica:
CEDAL
1992
|
বিষয়গুলি: | |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
সংক্ষিপ্ত: | Analiza los cambios en el ámbito político sucedidos en la sociedad costarricense durante la década de 1980, lo cual se dio luego de tres decenios de dominio político e ideológico del Partido Liberación Nacional (PLN). Para inicios de los años ochentas, con la crisis económica y los problemas políticos en el istmo centroamericano, el modelo de desarrollo implantado por el PLN en el decenio de 1940, terminó agotándose, sin fuerzas para enfrentar los nuevos retos y es así como luego de un largo período de dominación social-demócrata, asentada sobre las bases de un importante desarrollo económico y social, dio lugar a una "indefinición hegemónica en el bloque de poder del país". El agudo problema de la deuda externa y la difícil situación económica del país, determinaron un cambio de rumbo en la política económica de Costa Rica. Ello con el fin de recuperar la estabilidad perdida y para encaminar la reactivación económica, iniciando con ello un nuevo modelo de desarrollo. Uno de los cambios fue el incremento de las exportaciones no tradicionales a terceros países, esto con el propósito de variar la estructura productiva y contando con el apoyo de los diversos sectores de la burguesía, cerrando filas ante los peligros de la situación de inestabilidad económica creada, lo cual dejó al país expuesto a grandes presiones económicas por parte de la Administración Reagan en los años de 1982-84 y a merced de los organismos financieros internacionales. Se estima que estos cambios condujeron a alteraciones importantes en cuanto a la orientación de los partidos políticos y de forma general a nivel ideológico. Se sostiene que las modificaciones en la orientación política ideológica de partidos son inseparables de cambios ocurridos en las relaciones de fuerza entre los partidos y dentro de éstos y en la dimensión política ideológica, en términos más generales. OB/LOB |
---|---|
দৈহিক বর্ননা: | páginas 265-275 |
আইসবিএন: | 9977-956-34-0 [sin ISBN] |