Los desastres no son naturales /

El 90 por ciento de los mal llamados "desastres naturales" que se presentan cada año suceden en los países en vías de desarrollo y más de dos tercios se asocian a fenómenos como huracanes e inundaciones. Es importante que se tenga claro que no existe una relación directa entre la magnitud...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Lavell Thomas, Allan
フォーマット: テキスト
主題:
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El 90 por ciento de los mal llamados "desastres naturales" que se presentan cada año suceden en los países en vías de desarrollo y más de dos tercios se asocian a fenómenos como huracanes e inundaciones. Es importante que se tenga claro que no existe una relación directa entre la magnitud del evento y el tamaño del desastre que ocasiona las consecuencias de un fenómeno, se asocian a diversos elementos como la ubicación territorial de la población, estado de las viviendas y de la infraestructura de producción, circulación y comercialización, niveles de pobreza, salud, malnutrición, niveles de organización de la población entre otros. La deforestación, es un factor que incide fuertemente en las consecuencias de las inundaciones, mientras que la erosión y la sedimentación, contribuyen a incrementar las sequías, las construcciones urbanas impiden la filtración de aguas pluviales y aumenta la descarga la cual, en ausencia de adecuados drenages, fomenta las inundaciones urbanas. Por ello se indica que los desastres son producidos por procesos sociales e igualmente pueden ser disminuidos por ellos. En la actualidad más de la mitad de la ayuda internacional se emplea en socorrer a las víctimas de los desastres, los que se ubican en el campo de la planificación para el desarrollo son manifestaciones claras de la insostenibilidad de las pautas de desarrollo impuestas con anterioridad y un derrotero para el desarrollo sostenible. OB/LOB