Análisis crítico de los métodos tradicionales del Servicio Social y el movimiento de reconceptualización en América Latina /

El objetivo es despertar una serie de inquietudes en los trabajadores sociales del país acerca de su quehacer y los métodos que se utilizan, para lo cual divide el artículo en dos partes. En la primera se discuten algunos de los métodos utilizados por los trabajadores sociales en América Latina como...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Quirós Martín, Teresa
Natura: testo
Soggetti:
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:El objetivo es despertar una serie de inquietudes en los trabajadores sociales del país acerca de su quehacer y los métodos que se utilizan, para lo cual divide el artículo en dos partes. En la primera se discuten algunos de los métodos utilizados por los trabajadores sociales en América Latina como son: Método de caso social individual, el de Servicio Social de Grupo y el de Organización y Desarrollo de la Comunidad. Cada uno de ellos es sometido a crítica tanto desde el punto de vista metodológico como de su contenido, señalando también algunos de sus aspectos positivos. En la segunda parte, se plantea la problemática del llamado "Movimiento de Reconceptualización en América Latina", haciéndose un esbozo histórico del mismo y analizando los factores que coadyuvaron a su aparición y desarrollo, para finalmente concluir con las limitaciones que el movimiento presenta. REV//jmml
Descrizione del documento:También publicado en AVANCES DE INVESTIGACION - IIS, número 7, UNIDI, MFN 18, Número de acceso 02474.00 y publicado como doc. con página 66 en 1976