Sobre la explotación e importación de la sociedad civil en tiempos de globalización /
Un reciente libro sobre las agencias donantes europeas de cooperación para el desarrollo y la construcción de la sociedad civil en América Central, constituye una importante contribución a la literatura académica, a la vez que abre interrogantes más amplias sobre la exportación y la importación de l...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | Текст |
Предметы: | |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | Un reciente libro sobre las agencias donantes europeas de cooperación para el desarrollo y la construcción de la sociedad civil en América Central, constituye una importante contribución a la literatura académica, a la vez que abre interrogantes más amplias sobre la exportación y la importación de la sociedad civil en tiempos de globalización. El artículo comienza con algunas reflexiones sobre el volumen, encuadrado a grandes rasgos en el discurso político/desarrollista de las propias agencias financieras, para luego referirse al discurso político-económico y dependentista de los (neo) marxistas. En el camino el autor sugiere la primacía de los movimientos sociales radicales-democráticos, y la necesidad de redes de un diálogo global significativo entre éstos. REV/LCL |
---|