Globalización, identidad social y hábitos alimentarios. = Globalization, social identity and food habits /

El artículo desde una perspectiva sociológica, estudia algunos de los efectos de la globalización socioeconómica sobre la construcción social de los hábitos alimentarios, refiriéndose a los cambios en la producción y reproducción de dichos hábitos. En dicho artículo se analiza como la globalización...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Entrena Durán, Francisco
Formato: Texto
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El artículo desde una perspectiva sociológica, estudia algunos de los efectos de la globalización socioeconómica sobre la construcción social de los hábitos alimentarios, refiriéndose a los cambios en la producción y reproducción de dichos hábitos. En dicho artículo se analiza como la globalización ha conllevado a una deslocalización y desestacionalización de las dietas, con la extensión de hábitos de consumo más parecidos a escala planetaria, lo que el autor plantea como la pérdida de la soberanía alimentaria. De manera que la alimentación se convierte en un factor de construcción de identidad y de diferenciación social.
ISSN:04825276