Metodología para el cálculo de costos en la educación superior /

La década de los años 70 marca el inicio de la llamada crisis mundial de la educación, su manifestación se da especialmente en las restricciones progresivas de los recursos financieros y en la disminución de la calidad y relevancia de los servicios educacionales como consecuencia inmediata de todo...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Barrios, Hildebrando
格式: Texto
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La década de los años 70 marca el inicio de la llamada crisis mundial de la educación, su manifestación se da especialmente en las restricciones progresivas de los recursos financieros y en la disminución de la calidad y relevancia de los servicios educacionales como consecuencia inmediata de todo esto comienzan a aparecer los desempleados con profesiones universitarias, los docentes pierden sus escalas sociales y se comienza a dudar sobre la contribución de la educación al desarrollo económico y social. El trabajo se centra en hacer cálculos sobre los gastos que se realizan en la educación anualmente tomando un año como base se realiza una medición del costo anual por estudiante, así como los determinantes que afectan el gasto educacional, como el factor demográfico, la inflación, el insumo utilizado en la educación (ej. gastos en docentes). Luego se analizan las dificultades para la estimación del costo por estudiante de educación superior y por último se da a conocer un método preliminar simple con el fin de calcular el costo anual por estudiante a partir del presupuesto anual universitario. Dentro de éste se toma en cuenta los costos sociales, públicos y privados en la enseñanza superior. OB/MR