Visitas oficiales, discursos de tres leguas, campanudos y rimbombantes: relación del tratado Soto-Carazo, 1887 /
Se analiza la cultura política de fines del siglo XIX en Costa Rica y Nicaragua. A la vez, se explora el trasfondo social y político de las negociaciones efectuadas por los mandatarios para concretar el tratado de límites Soto-Carazo, en julio de 1887. El análisis es efectuado a través de la relació...
Guardado en:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | Texto |
Sprog: | Spanish |
Fag: | |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | Se analiza la cultura política de fines del siglo XIX en Costa Rica y Nicaragua. A la vez, se explora el trasfondo social y político de las negociaciones efectuadas por los mandatarios para concretar el tratado de límites Soto-Carazo, en julio de 1887. El análisis es efectuado a través de la relación oficial que escribiera Pío Víquez por orden del General Bernardo Soto, incorporó al lenguaje convencional -en este caso oficial- las maneras vulgares de representar lo real, lo cotidiano. Por ello en este escrito se pueden estudiar, los rituales de iniciación, las formas simbólicas, la representación del poder y nos permite entender los procesos utilizados en las operaciones discriminatorias de las instituciones políticas, sociales y culturales. Es así como en esta relación se puede estudiar las relaciones de poder a fin de posibilitar la interpretación de las diversas prácticas y analizarlas como parte integral de la lucha simbólica entre las clases y fracciones de clase. El objetivo de esta relación fue documentar el viaje a Nicaragua, cuyo fin último fue firmar el trastado de límites. En detalle se estudia en el artículo el viaje la llegada y los hechos acontecidos en Corinto las negociaciones que se efectuaron en Managua el traslado de Managua a Corinto y por último se detalla la llegada a San José y el recibimiento ofrecido. HMBQ/HMBQ |
---|---|
Emne beskrivelse: | Colección Centroamérica |
ISSN: | 03777316 |