Solidarismo y sindicalismo

El solidarismo según sus dirigentes, está basado en la aspiración de lograr la plena armonía y concordia entre obreros y patrones, con el objeto de alcanzar la democratización del capital y fomentar la productividad para satisfacer las aspiraciones y necesidades de patronos y trabajadores mediante e...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Médium: Text
Jazyk:Spanish
Témata:
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El solidarismo según sus dirigentes, está basado en la aspiración de lograr la plena armonía y concordia entre obreros y patrones, con el objeto de alcanzar la democratización del capital y fomentar la productividad para satisfacer las aspiraciones y necesidades de patronos y trabajadores mediante el ahorro y la creación de empresas de propiedad laboral. El solidarismo promulga la vinculación entre los obreros y los patronos para obtener ganancias que posibilitan a los trabajadores el acceso a los medios de producción y pueda llegar a ser un empresario. El artículo recoge las opiniones de importantes personas del movimiento solidarista de Guatemala como Sanchinelli y Unsitragua ellos acuerdan en que este movimiento no sufre la presión que deben soportar los sindicalistas. Agregan, no obstante, que si bien los sindicatos pueden prestar servicios de ahorro y servicio social, nunca podrán garantizar la defensa plena de los intereses de los trabajadores. OB/JM
Popis jednotky:Colección Centroamérica