El consenso de Washington en Centroamérica: efectos y escenarios /

Este artículo analiza algunos resultados de las políticas elaboradas por el Consenso de Washington, en particular la dinámica de la inversión extranjera directa, la estructura de las exportaciones, la pobreza, la desigualdad y la migración trasnacional. A su vez, en este se menciona que el proceso d...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Villafuerte Solís, Daniel
Formáid: Téacs
Ábhair:
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:Este artículo analiza algunos resultados de las políticas elaboradas por el Consenso de Washington, en particular la dinámica de la inversión extranjera directa, la estructura de las exportaciones, la pobreza, la desigualdad y la migración trasnacional. A su vez, en este se menciona que el proceso de pacificación en Centroamérica, inicia en 1990 con la desmovilización de la llamada "Resistencia Nicaragüense", se sigue con la firma de acuerdos de paz de Chapultepec en 1992 y culmina con los compromisos que ponen fin a la lucha armada en Guatemala en 1996, genera nuevas bases institucionales que permiten la instauración de una serie de medias de corte neoliberal cuya expresión más acabada es la apertura comercial bajo el signo de la nuevas integraciones. Es así que Centroamérica se inserta en el nuevo estilo de desarrollo marcado por las directrices del nuevo patrón de acumulación de capital caracterizado por la flexibilidad de la producción y de la mano de obra.
Cur síos ar an mír:gasoda_2000@yahoo.com.mx