El Uso de los pronombres "vos" y "usted" en costa Rica /
Primeramente se ofrece una reseña de la historia de los pronombres de segunda persona en el idioma español y de su paso a América. Desde la Edad media cuando era de gran importancia la relación entre le señor y el vasallo, se vieron las lenguas europeas en la necesidad de emplear, además de la forma...
Збережено в:
| Автор: | |
|---|---|
| Формат: | Текст |
| Предмети: | |
| Теги: |
Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 15203 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Vargas D., Carlos Alonso | ||
| 245 | |a El Uso de los pronombres "vos" y "usted" en costa Rica / |c Carlos Alonso Vargas D. | ||
| 520 | |a Primeramente se ofrece una reseña de la historia de los pronombres de segunda persona en el idioma español y de su paso a América. Desde la Edad media cuando era de gran importancia la relación entre le señor y el vasallo, se vieron las lenguas europeas en la necesidad de emplear, además de la forma grmaticalmente constituida, algún pronombre que sirviera para dirigirse en segunda persona a alguien considerado superior y que merecía un respeto mayor que el dado a los iguales, así surge el pronombre "usted". Posteriormente se ahonda en lo que es el voseo en Costa Rica, o sea sobre el empleo del pronombre "vos". Se enfatiza en las formas pronominales, formas verbales,NULL, la significación social del uso de "vos" y "usted", principales características de su uso y finalmente se dan las perspectivas de cambio, donde se indica que el voceo en la actualidad a llegado a ser más utilizado que el "usted", por considerarse más moderno y natural. LOB/LOB | ||
| 650 | |a PUB.IIS | ||
| 650 | |a ANALISIS HISTORICO | ||
| 650 | |a ASPECTOS SOCIALES | ||
| 650 | |a IDIOMAS OFICIALES | ||
| 773 | |g número 8; páginas 7-30 | ||
| 999 | |c 33324 |d 33324 | ||
