La democracia en Cuba, 1959-2010 /
El siguiente texto analiza como el triunfo revolucionario de 1959 consagró en Cuba un nuevo concepto de democracia, basado en garantizar el acceso a la vida política activa a grandes sectores poblacionales, antes excluidos en ella. A su vez, el autor propone que los desafíos actuales para profundiza...
Furkejuvvon:
| Váldodahkki: | |
|---|---|
| Materiálatiipa: | Texto |
| Fáttát: | |
| Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 44697 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Guanche Zaldívar, Julio César | ||
| 245 | |a La democracia en Cuba, 1959-2010 / |c Julio César Guanche Zaldívar | ||
| 520 | |a El siguiente texto analiza como el triunfo revolucionario de 1959 consagró en Cuba un nuevo concepto de democracia, basado en garantizar el acceso a la vida política activa a grandes sectores poblacionales, antes excluidos en ella. A su vez, el autor propone que los desafíos actuales para profundizar la democracia en cuba se presentan en tres planos: socializar el poder, promover la sociodiversidad y desarrollar la ideología revolucionaria. | ||
| 590 | |a RRH/MARZO2013 | ||
| 650 | |a 1.REVOLUCION | ||
| 650 | |a 2.SOCIALISMO | ||
| 650 | |a 3.DEMOCRACIA | ||
| 650 | |a 4.PARTICIPACION SOCIAL | ||
| 650 | |a 5.PODER | ||
| 650 | |a 6.CUBA | ||
| 773 | |g volumen3, número6 ( , 2011), páginas 37-48 | ||
| 999 | |c 33018 |d 33018 | ||
