El Nacimiento de la izquierda revolucionaria uruguaya: 1962-1967 /
El trabajo se centra en uno de los períodos más importantes y al mismo tiempo menos conocidos de la evolución reciente de la izquierda en Uruguay: aquel que afecta a los años claves de gestación de los grupos revolucionarios que, a partir de 1968 y hasta el golpe de Estado de 1973, jugaron un papel...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | Text |
Jazyk: | Spanish |
Témata: | |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El trabajo se centra en uno de los períodos más importantes y al mismo tiempo menos conocidos de la evolución reciente de la izquierda en Uruguay: aquel que afecta a los años claves de gestación de los grupos revolucionarios que, a partir de 1968 y hasta el golpe de Estado de 1973, jugaron un papel fundamental en la evolución política y social del país rioplatense. La izquierda revolucionaria uruguaya estaba conformada por diferentes organizaciones que compartían, cuando menos, una premisa básica: su opción por la lucha revolucionaria como instrumento de transformación social y política, rechazando la lucha política electoral como vía de cambio, y enfrentándose en ese aspecto a las tesis dominantes en la izquierda tradicional, especialmente a las comunistas. El artículo centra su interés en dos aspectos claves para comprender el nacimiento de la izquierda revolucionaria: el orgánico, identificando gentes, grupos, procedencias y trayectorias políticas previas; y el ideológico, analizando las diferentes propuestas que fueron discutidas en aquellos años y que posteriormente fueron la base de cada una de las organizaciones conformadas. El texto se basa en fuentes documentales y orales: entrevistas y testimonios. KDV/201117 |
---|