¿ Quién da más ? /

Al asumir el nuevo gobierno en Nicaragua, se inicia un proceso de transición que pone en marcha un plan de ajuste y estabilización que persigue transformaciones económicas de tipo estructural. Estas políticas consisten básicamente en la liberación y apertura económica, eliminación de regulaciones e...

全面介紹

Guardado en:
書目詳細資料
主要作者: Saldomando, Angel
格式: Texto
語言:Spanish
主題:
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Al asumir el nuevo gobierno en Nicaragua, se inicia un proceso de transición que pone en marcha un plan de ajuste y estabilización que persigue transformaciones económicas de tipo estructural. Estas políticas consisten básicamente en la liberación y apertura económica, eliminación de regulaciones e intervención del estado, privatización del aparato productivo y creación de un mercado de capitales, el objetivo de estas medidas son: luchar contra la inflación y crear condiciones para la acumulación. El plan de lucha contra la inflación ha provocado que se deteriore aún más la calidad de vida del pueblo, se considera que la recesión económica combinada con políticas de autoridad facilita la eliminación de sectores ineficientes. La campaña de privatización y reestructuración del sector privado pretende crear mejores condiciones para la inversión extranjera. Si bien estas medidas afectan negativamente a corto plazo, se consideran necesarias para estabilizar la economía atraería la inversión y la ayuda exterior pero las consecuencias, los costos son trasladados a las grandes mayorías sin que existan regulaciones institucionales que eviten la consolidación de las desigualdades. VJ/JM
Item Description:Colección Centroamérica