La palabra como frontera simbólica /

Se plantea que la población inmigrante nicaragüense en Costa Rica experimenta el rechazo y la xenofobia, que se da en la vida cotidiana por medio del establecimiento de fronteras invisibles: chistes, insultos, frases cotidianas y graffiti. En este articulo se analiza a fondo el papel del graffiti co...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Paniagua Arguedas, Laura
פורמט: Texto
נושאים:
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Se plantea que la población inmigrante nicaragüense en Costa Rica experimenta el rechazo y la xenofobia, que se da en la vida cotidiana por medio del establecimiento de fronteras invisibles: chistes, insultos, frases cotidianas y graffiti. En este articulo se analiza a fondo el papel del graffiti como frontera simbólica, pues reúne algunas ideas de la identidad nacional costarricense y se finaliza sosteniendo la importancia de debatir sobre las consecuencias de dichas fronteras y de los mitos identitarios
ISSN:04825276