Evaluación de la reforma del sistema de pensiones en Uruguay /
En el presente artículo se evalúa la reforma del sistema de pensiones en Uruguay, a través de variables como la cobertura, el impacto fiscal, la acumulación de fondos, la rentabilidad, y los costos asociados a la operativa de las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional. Dicha reforma se eval...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Texto |
| Materias: | |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 40694 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Garmendia, Gonzalo | ||
| 245 | |a Evaluación de la reforma del sistema de pensiones en Uruguay / |c Gonzalo Garmendia | ||
| 520 | |a En el presente artículo se evalúa la reforma del sistema de pensiones en Uruguay, a través de variables como la cobertura, el impacto fiscal, la acumulación de fondos, la rentabilidad, y los costos asociados a la operativa de las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional. Dicha reforma se evalúa positivamente, aún cuando se identifican elementos que deben considerarse n el futuro. | ||
| 590 | |a RRA/FEBRERO2011 | ||
| 650 | |a 1.SISTEMAS DE JUBILACION | ||
| 650 | |a 2.URUGUAY | ||
| 650 | |a 3.REFORMA ADMINISTRATIVA | ||
| 650 | |a 4.EVALUACION | ||
| 773 | |g volumen18, número35 ( , 2010), páginas 89-103 : tablas | ||
| 999 | |c 30643 |d 30643 | ||
