El Desarrollo sostenible es la consecuencia lógica de nuestra historia (Entrevista con el Ministro de Planificación de Costa Rica Leonardo Garnier) /

Se indica que en el pasado Costa Rica tuvo mucha cooperación internacional, pero para la década de los noventa, con los cambios políticos en la región deja de ser cliente de esa cooperación, se estima que muchos de los países donantes consideraron que el país tenía una esperanza de vida demasiado al...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Garnier Rímolo, Leonardo
格式: Texto
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Se indica que en el pasado Costa Rica tuvo mucha cooperación internacional, pero para la década de los noventa, con los cambios políticos en la región deja de ser cliente de esa cooperación, se estima que muchos de los países donantes consideraron que el país tenía una esperanza de vida demasiado alta y una mortalidad infantil muy baja. Pero a criterio de expertos en materia de desarrollo sustentable es un campo en el que el país puede recibir ayuda internacional, por ser pioneros en la materia. Al hablar de desarrollo sustentable, significa que algo es " capaz de reproducirse por sí mismo en el tiempo". Para ello es menester contar con un arreglo institucional adecuado, incentivos necesarios y los agentes individuales y sociales correspondientes y ser viable en el sentido económico, social y político. Se enfatiza en la firma del convenio con Holanda, se indica que este es pionero en su campo por el hecho de plantearse el desarrollo sostenible desde un enfoque integral. Se ve como una necesidad el mejorar la coordinación entre las políticas y sociales del gobierno, donde existan unos salarios crecientes con estándares ambientales aceptables en todo el istmo centroamericano. La alianza para la sostenibilidad de la región centroamericana es básica para buscar un desarrollo sustentable para todos los sectores de la sociedad. LOB/LOB