50 años después: la cesantía se pelea en el Parlamento /

En la actualidad se han presentado a la Asamblea Legislativa (y están en debate) dos proyectos de ley que pretenden recuperar la cesantía como derecho real para todos los trabajadores asalariados y, a la vez, romper el tope de ocho años, sugiriendo fórmulas específicas y métodos de aplicación de eso...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Molina, Leticia
其他作者: Blanco, Gustavo
格式: Texto
语言:Spanish
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En la actualidad se han presentado a la Asamblea Legislativa (y están en debate) dos proyectos de ley que pretenden recuperar la cesantía como derecho real para todos los trabajadores asalariados y, a la vez, romper el tope de ocho años, sugiriendo fórmulas específicas y métodos de aplicación de esos recursos. En este artículo se analiza, fundamentalmente, el proyecto "Ley de Auxilio de Cesantía: fondo de capitalización laboral y democratización económica", el cual cuenta con mayor respaldo y consenso que el alternativo presentado por el gobierno de Calderón Fournier. Luego de un corto esbozo histórico sobre la cesantía, se analiza el por qué el proyecto se presentó en este momento (inicios de 1993), concluyendo que no es solo oportunidad ni por aprovechar el momento político que el presidente ha puesto en lugar privilegiado el proyecto de cesantía en la agenda de la Asamblea Legislativa, sino también (y principalmente) en respuesta a la presión internacional (proveniente básicamente de Estados Unidos) y sindical. En la siguiente sección se analizan los aspectos más importantes del proyecto de ley (según el parecer de los autores): a-. la cesantía como derecho real, b-. filosofía del proyecto, c-. uso e inversión de los fondos laborales, ch-. fondo de desempleo y derechos individuales, d-. entes y procedimientos de la capitalización laboral y, e-. fuerte protección del trabajador y su fondo. En la última sección se examina el impacto y reacciones ante el proyecto, y se afirma que la oposición de los empresarios y del movimiento solidarista proviene de que efectivamente ambos sectores pierden privilegios anteriores y el control exclusivo de los fondos de cesantía. MB/ALJ
Item Description:Colección Centroamérica
ISSN:sin ISSN