¿Nuevas ropas para el emperador?: el TLCCA - EU y lo que nos espera /
¿Qué razones pudo tener la nación más poderosa del mundo para propiciar acuerdos de libre comercio con la empobrecida América Central? ¿Por qué esta dinámica regionalizada está haciendo que la arquitectura del comercio multilateral se tambalee? ¿Cómo es posible que se sostenga en pie ante el desarro...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | Texto |
主題: | |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | ¿Qué razones pudo tener la nación más poderosa del mundo para propiciar acuerdos de libre comercio con la empobrecida América Central? ¿Por qué esta dinámica regionalizada está haciendo que la arquitectura del comercio multilateral se tambalee? ¿Cómo es posible que se sostenga en pie ante el desarrollo interno de conceptos tales como la democracia, y factores externos como la seguridad, ambas metas de Estados Unidos, pero escasas en América Central? El estudio del caso centroamericano sugiere que el enfoque de las políticas estadounidenses relacionadas con la liberalización competitiva está reformando la panoplia multilateral, mediante acuerdos de libre comercio regionales y bilaterales de carácter recíproco y discriminatorio, proveniente de una sola de las partes, en vez de hacerlo mediante la reciprocidad determinada simétricamente y la política antidiscriminatoria que adoptaron el GATT y la OMC |
---|---|
Item Description: | Resumen también en inglés |