La Inseguridad ciudadana: los aportes de Ignacio Martín-Baró y la criminología crítica /
Realiza una crítica al concepto de inseguridad ciudadana, analizando algunos hechos concretos de la realidad nacional salvadoreña. Martín Baró, señala que los tipos de violencia más importantes son, en su orden: "la violencia bélica, la represiva y la delicuencial". Sin embargo al analizar...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
格式: | Texto |
主题: | |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Realiza una crítica al concepto de inseguridad ciudadana, analizando algunos hechos concretos de la realidad nacional salvadoreña. Martín Baró, señala que los tipos de violencia más importantes son, en su orden: "la violencia bélica, la represiva y la delicuencial". Sin embargo al analizar la realidad social costarricense se encuentra, ante todo en los últimos años, un incremento significativo de la criminalidad, convirtiéndose en el tipo de violencia número uno como producto de las particularidades histórico-sociales del contexto económico y político costarricense. Por ello la delincuencia adquiere cada día mayor relevancia como tema de investigación en las ciencias sociales, en general, y particularmente en la rama de la Psicología Social enfatiza en la visión psicosocial de la violencia y la criminalidad se indica que la violencia no encuentra sus raíces en hechos exclusivamente individuales sino que muchas veces denuncia un orden social establecido e injusto. Luego se menciona los aportes de las nuevas concepciones criminológicas a la criminología crítica, en la que se concibe la criminalidad en relación con los sujetos privados de libertad. Finalmente se da un acercamiento a la situación nacional, enfatizando en el rol jugado por los medios de comunicación, viéndolos como aparatos ideológicos del Estado, mediatizando las actitudes y comportamientos de los costarricenses con respecto a hechos de trascendencia social. OB/LOB |
---|---|
ISSN: | 04825276 |