Código militar crea debate nacional

Luego de algunas semanas de debate entre dos comisiones parlamentarias y algunos sectores organizados de la sociedad nicaragüense, el Código de Organización Militar fue aprobado en junio de 1996 de forma general y transmitido al Congreso para su estudio y aprobación final. Por primera vez, la Asambl...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Materialtyp: Text
Ämnen:
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:Luego de algunas semanas de debate entre dos comisiones parlamentarias y algunos sectores organizados de la sociedad nicaragüense, el Código de Organización Militar fue aprobado en junio de 1996 de forma general y transmitido al Congreso para su estudio y aprobación final. Por primera vez, la Asamblea Nacional interviene en el ordenamiento jurídico de las fuerzas armadas y lo somete a una consulta nacional, ya que las leyes antecesoras obedecieron a decretos emitidos por el Poder Ejecutivo. El anteproyecto, sometido a debate nacional, busca regular tres materias esenciales en relación con el ejército: la organización, previsión social respecto a sus componentes y jurisdicción militar. La subordinación del ejército al poder civil, las atribuciones del Presidente de la República y el funcionamiento del Instituto de Previsión Social Militar son los aspectos mayormente cuestionados por diversos sectores de la sociedad nicaragüense, juristas y dirigentes políticos. La actividad parlamentaria durante los últimos meses fijó su atención en la elaboración de la legislación militar que permite eliminar los remanentes del totalitarismo contra el naciente sistema democrático. Sin embargo, el proceso de reformas al texto de la constitución política parece haber quedado relegado a un segundo plano. OB/LOB