Evolución de la pobreza en Costa Rica, 1987-1989 (metodología del BID) /

En este trabajo se aborda la situación de los grupos más desprotegidos de la sociedad costarricense, en el período 1987-1989. El estudio se aborda con la metodología del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se fundamenta en lo que las personas, tradicionalmente, acostumbran consumir y de ac...

全面介紹

Guardado en:
書目詳細資料
主要作者: Rojas Solano, Ana María
其他作者: Paniagua Rojas, María Isabel
格式: Texto
出版: San José: MTSS. Dirección General de Planificación
主題:
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En este trabajo se aborda la situación de los grupos más desprotegidos de la sociedad costarricense, en el período 1987-1989. El estudio se aborda con la metodología del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se fundamenta en lo que las personas, tradicionalmente, acostumbran consumir y de acuerdo a ésta se establecen dos categorías: a.- personas de bajos ingresos (pobres) y b.- personas de ingresos altos (no pobres). Las fuentes de información son: el Indice de Precios para los Consumidores de ingresos Medios y Bajos (IPC) y la Encuesta Nacional de Hogares de propósitos Múltiples (87-89). Se utiliza la dieta mínima, que se pondera siguiendo la distribución de la población por grupos de edad y sexo. Concluye que la pobreza en Costa Rica es un problema que demanda acciones inmediatas, tanto porque el número de hogares es mayor que en años anteriores como por las condiciones económicas en que se encuentran éstos: el 38 por ciento de las familias del país en 1989 no alcanzan un ingreso per cápita mensual de 4253,7 colones que es el límite establecido para ese año en la zona rural se concentra el 74 por ciento del total de hogares bajo el límite en el sector primario se ubican 69 mil hogares en condiciones de pobreza hay, del total de 151 mil, 101 mil hogares de asalariados bajo el límite de pobreza. De esos datos se desprende la necesidad de reorientar las políticas sociales, mejorando los salarios, con el fin de recuperar el poder adquisitivo de éstos, así como la creación de fuentes de empleo productivo, principalmente en la zona rural. Además de 4 cuadros estadísticos y 4 gráficos, se incluye un anexo con 4 cuadros más. EB/MR
實物描述:25 p **no definido**
ISBN:[sin ISBN]
ISSN:[sin ISBN]