Ecología y política en América Latina. Parte 2: Efectos de la industrialización y de las políticas económicas sobre el equilibrio ecológico /

El documento expone algunos aspectos de la situación de Costa Rica con respecto a sus condiones ambientales. Señala que este país sufre las consecuencias de la aplicación de un tipo de desarrollo propio de los países industrializados. Se dice que la relación óptima entre desarrollo y medio ambiente...

全面介紹

Guardado en:
書目詳細資料
主要作者: Guerra, Tomás
Autores Corporativos: Fundación Friedrich Ebert, Centro de Estudios Democráticos de América Latina CEDAL
其他作者: comp
格式: Texto
出版: San José: CEDAL
主題:
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El documento expone algunos aspectos de la situación de Costa Rica con respecto a sus condiones ambientales. Señala que este país sufre las consecuencias de la aplicación de un tipo de desarrollo propio de los países industrializados. Se dice que la relación óptima entre desarrollo y medio ambiente es aquélla en la que se establece una adecuada tasa de flujo de los recursos, concepción que rechaza a la meramente proteccionista. También se argumenta que en Costa Rica se imponen dos pasos: que los recursos naturales se usen de manera que conserven su potencialidad y la necesidad de recuperar lo perdido o depurar lo contaminado. Se comenta el Plan de Acción para el Gran Caribe (PNUMA, 1981). Así mismo ofrece reflexiones sobre la contaminación del aire, contaminación por sonidos, contaminación de las aguas, de alimentos y de los suelos, los residuos sólidos y los problemas de las áreas silvestres. Se considera que la legislación ambiental en Costa Rica está carente de sitematización y que en la mayoría de los casos no cuenta con la necesaria reglamentación para volverse operativos la misma carencia la presenta la educación ambiental, pues se persiste en la pluralidad de intereses, la unidireccionalidad de las acciones y la ausencia de un programa nacional concreto y operativo./MSD
實物描述:159 p.