Diferenciación social del campesino en Honduras
Describe el proceso de generación de la descomposición de las economías campesinas y el sub-empleo de 1952 a 1974 en Honduras, enfatiza sobre la proletarización del campesino como efecto de la acumulación en la agricultura, capta el proceso de desocupación, y sub-ocupación rurales, selecciona el per...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | Bertrand Soto, Marco Tulio |
---|---|
Μορφή: | Κείμενο |
Έκδοση: |
Heredia:
CEDAL
|
Θέματα: | |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Παρόμοια τεκμήρια
-
Honduras: la política agraria estatal y el movimiento campesino
ανά: Gutiérrez, Miguel Angel -
Estructura agraria en El Salvador: políticas estatales y movimientos campesinos 1880-1978/
ανά: Chavarría Kleinhenn, Francisco José -
Estado y políticas de desarrollo agrario: la masacre campesina de Panzós
ανά: Mendizabal P, Ana Beatriz - Resumen de proyectos: área económica y social, área de educación ciencia y cultura. Documentos de proyectos: área económica y social, área de educación ciencia y cultura Guatemala. Consejo Nacional de Planificación Económica. Secretaría General. Sección de Asistencia Ténica
-
Economías campesinas, sector agropecuario y crisis: alternativas desde los movimientos sociales /
ανά: Chiriboga, Manuel
Έκδοση: (1988)