Diferenciación social del campesino en Honduras

Describe el proceso de generación de la descomposición de las economías campesinas y el sub-empleo de 1952 a 1974 en Honduras, enfatiza sobre la proletarización del campesino como efecto de la acumulación en la agricultura, capta el proceso de desocupación, y sub-ocupación rurales, selecciona el per...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Bertrand Soto, Marco Tulio
Format: Texte
Publié: Heredia: CEDAL
Sujets:
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Describe el proceso de generación de la descomposición de las economías campesinas y el sub-empleo de 1952 a 1974 en Honduras, enfatiza sobre la proletarización del campesino como efecto de la acumulación en la agricultura, capta el proceso de desocupación, y sub-ocupación rurales, selecciona el periodo con base a: inversiones determinantes de la acumulación de capital, auge del capital industrial y descomposición acelerada de la economía campesina./ALLV
Description matérielle:36 p.