Historia y desastres en América Latina /

Se establece que los fenómenos naturales provocan trastornos en el funcionamiento social porque existen condiciones de vida, patrones de asentamiento e infraestructura inadecuados para la envergadura de los eventos naturales típicos de la región y que los desastres son el resultado de cambios histór...

全面介紹

Guardado en:
書目詳細資料
主要作者: García Acosta, Virginia
其他作者: coord
格式: 未知
出版: Bogotá: CIESAS. LA RED
主題:
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Se establece que los fenómenos naturales provocan trastornos en el funcionamiento social porque existen condiciones de vida, patrones de asentamiento e infraestructura inadecuados para la envergadura de los eventos naturales típicos de la región y que los desastres son el resultado de cambios históricos profundos. Los desastres sísmicos de la ciudad de San Salvador se relacionan directamente con el crecimiento poblacional, la ubicación y el tipo de asentamientos ordenados por los colonizadores, y el desordenado crecimiento urbanístico. Estos elementos han propiciado el surgimiento de una población cada vez más vulnerable y la multiplicación de las amenazas naturales, pese a que las medidas de prevención y mitigación han aumentado. El ensayo contiene cuadros estadísticos con datos desde 1524 hasta 1940. Llama la atención el autor sobre las modalidades de la organización de la producción, esto pues sobredeterminan las condiciones de vulnerabilidad imperantes, así, se debe tomar en cuenta las contradiciones entre el modelo de desarrollo y la protección contra los desastres. Se presenta una breve cronología sísmica de los eventos que han ocasionado daños, con epicentro en el área metroplotana de San Salvador. SBR/SBR
實物描述:v. 1, 372 p