Constitución de los Atenienses. Pseudo - Aristóteles: Económicos

Presentación de dos traducciones al castellano de obras aristotélicas enmarcadas en el campo de la filosofía política, sobre los que se ha discutido la autenticidad de su autoría, pudiendo pertenecer a Teofrasto. La Constitución de los Atenienses describe el sistema político de Atenas en la época de...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Aristóteles
Formatua: Liburua
Hizkuntza:Undetermined
Argitaratua: Madrid, España Editorial Gredos 1995
Gaiak:
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!

MARC

LEADER 00000nam a2200000Ia 4500
008 170316s9999 xx 000 0 und d
040 |a cru BVZT 
090 |a 100 A-36co 
100 |a Aristóteles  |9 1052 
245 |a Constitución de los Atenienses. Pseudo - Aristóteles: Económicos  |c / Aristóteles 
260 |a Madrid, España  |b Editorial Gredos  |c 1995 
300 |a 318 páginas 
520 |a Presentación de dos traducciones al castellano de obras aristotélicas enmarcadas en el campo de la filosofía política, sobre los que se ha discutido la autenticidad de su autoría, pudiendo pertenecer a Teofrasto. La Constitución de los Atenienses describe el sistema político de Atenas en la época de Aristóteles, es decir, en el puro despliegue del helenismo. Esta se divide en dos grandes secciones, la primera corresponde al pensamiento de los Alcmeónidas sobre las diferentes formas de constitución. La segunda parte trabaja las instituciones, el acceso a la ciudad, sobre los magistrados y sobre los tribunales. Por otra parte, los Económicos, en términos generales, es un tratado sobre la administración de los hogares y el papel de cada miembro familiar, como modelo base de comprensión de la sociedad. Trabaja sobre la definición de la Οἰκονομικά, la conformación del hogar, el concepto de propiedad y la formación básica de una economía, en la primera parte. En la segunda trata sobre las diferentes variedades de economía y de sus prácticas en el mundo griego del siglo IV a.C. Finalmente, el tercer libro trata sobre el matrimonio y la relación entre el marido y la mujer. 
650 |a FILOSOFÍA  |9 5 
999 |c 15549  |d 15549 
942 |c 15 D  |h 100 A-36co  |2 z